martes, 24 de mayo de 2011

Adiós armas nucleares!


La ONU conmemoró este 2007 el 40 aniversario de la adopción del Tratado de Tlatelolco, que abrió el camino al estabalecimiento de zonas libres de armas nucleares.

La región de América Latina y el Caribe fue la pionera en ese campo y el precedente fue imitado por el Pacífico Sur, los países de la Asociación del Sudeste Asiático, África y, el año pasado, Asia Central.

El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon subrayó que el histórico pacto no sólo ha superado la prueba del tiempo, sino que ha dado lugar a un innovador sistema regional de verificación que fortalece la confianza de su cumplimiento.

Asimismo, dijo en un mensaje pronunciado en la ceremonia en México por Nobuaki Tanaka, subsecretario general para Asuntos de Desarme, Ban recordó que el Tratado de Tlatelolco condujo a un Protocolo que compromete a los Estados que poseen armas nucleares a no utilizar este armamento contra los firmantes de este acuerdo

“Espero que esta conmemoración ayude a impulsar los esfuerzos para detener y revertir la proliferación de armas nucleares”, concluyó el titular de la ONU.

La celebración de la fecha se llevó a cabo en la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, ubicada en Tlatelolco, donde fue firmado el Tratado en 1967.

El embajador Miguel Marín Bosch, director de la Academia Diplomática Mexicana, asistente a la ceremonia, comentó que las zonas libres de armas nucleares “no son un fin en sí mismas, sino que son un paso hacia un mundo donde se pueda lograr el desarme general y completo”.

http://xrl.us/bkppun

Woodstock


Woodstock el festival de música más influyente en el historia, que próximamente cumplirá 42 años, se inició a través de los esfuerzos de John Roberts, Joel Roseman, Michael Lang y Artie Kornfeld. Estos amantes del Rock and Roll colocan un anuncio en el NY Times y el Wall Street Journal bajo el nombre de “Challenge International, ltd: “Jóvenes con capital ilimitado en busca de interesantes oportunidades de inversión y propuestas de negocio.”

El resto es historia… de agosto 15 al 18, del año 1969 se organizan tres días de paz y música en la granja de Max Yasgur en Bethel en el estado de NY. Yasgur se convertiría en la imagen y el santo patrón de Woodstock…Max diría a la multitud:

“Este es el grupo de gente más grande que he visto que se concentran en un solo lugar para probar algo ante el mundo entero, se pueden reunir medio millón de personas y tener tres días de diversión, paz y música, nada más eso…Dios los bendiga a todos”

De esta forma se iniciaría el festival de música con más historia en la historia de la música. Woodstock envío un mensaje al mundo para respaldar el objetivo principal de las ideas de PAZ, AMOR y la unidad por cualquier medio posible. La larga lista de bandas de Rock and Roll de Woodstock, que daría forma a la historia del arte, es incomparable. Este festival de música cambió la historia del Rock and Roll y el ejemplo de toda una época. Además de influir en la industria de la música, Woodstock influenciaría los medios de comunicación, así como también un montón de áreas de la cultura americana. Este festival está en el formato de DVD y blue ray…no se lo pierdan para todos aquellos que no lo han visto. Recuerden que nos pueden escribir a nuestro correo electrónico

http://tinyurl.com/3q7bn5b

PELE CAMPEONISIMO!





El 21 de junio de 1970, en el Estadio Azteca, en la Ciudad de México y con una asistencia de 107,412 espectadores, se disputo la final par a ver quien se convertiría en el campeón del mundo Brasil o Italia. El rey abrió el marcador al minuto 18 de lo que seria una goleada 4-1 sobre el equipo azul crema, equipo que empato al minuto 37 de mano del delantero con el número 20 Roberto Boninsegna. El partido se iría 1-1 al medio tiempo, pero para el minuto 71 la cosa ya estaría 3-1 favor la verdeamarela. Al silbatazo final del arbitro Rudolf Gloeckner el partido terminaría 4 por 1.

Con este Campeonato, La Perla Negra se convertiría en el único en ganar 3 copas mundiales como jugador aparte de sus previos récords: el más joven campeón del mundo de la historia y el más joven bicampeón del mundo de la historia.

El domingo 18 de Julio de 1971, Edson Arantes do Nascimento, ‘Pelé’, se despidió oficialmente, como jugador activo, de la selección nacional de Brasil, luego de 107 partidos, 95 goles y 15 años de servicios al prestigio del fútbol de ese país.

¡NO SE OLVIDA, NI SE PERDONA!

En pocos dias se cupliran 43 años del peor crimen que se haya cometido en contra de la población civil en la Historia del México Contemporáneo. Y lo "Celebraremos" con toda una tira de imagenes que para que les dijo más, mejor admiren las y comenten.








Francisco Gabilondo Soler, criticó a la sociedad sin ser censurado.



Animación hecha por Walt Disney, en 1963. El mismo Disney le ofreció a Gabilondo Soler que su personaje Cri Crí sea parte de las fábulas de Disney, pero Gabilondo se rehusó.

Para referirse a la mala educación de los niños hizo Los cochinitos: uno era tonto y todo le fallaba, que es el político medio; otro, el típico que siempre se la pasaba en las faldas de su mamá; el otro, un terrorista, asqueroso y marrullero, que quería 500 pasteles nomás para él, que es la personificación de nuestros políticos. “Duermen muy tranquilos en su cama, sin la presencia de un papá".